MI CUARENTENA ENTRE LIBROS, PELIS, MÚSICA Y SERIES

LIBROS
En dos meses encerrada en casa me ha dado tiempo de hacer más cosas de las que creía. Hemos perdido la noción del tiempo, pero como la memoria es corta, tengo un lápiz largo.
He apuntado los libros que he podido leer, casi todos ellos incluían documentación o aprendizajes para escribir mi segunda novela, otros no.
Dos días antes de comenzar el encierro leí Dime quién eres, de Julia Navarro; estaba inmersa en el estudio, con todos mis sentidos puestos en esta tarea, razón que creo que fue el detonante de que lo devolviera a la biblioteca a mitad de su lectura(si hubiera sabido que nos iban a dejar dos meses más, lo hubiera prorrogado una vez más).
Justo al empezar la cuarentena leí Cometierra, de Dolores Reyes que trata sobre una chica que al comer la tierra, ve lo que sucedido a personas que han desaparecido; el argumento me pareció muy interesante.
Entre los libros que me sirvieron como información para escribir, se encuentran:
Historia de Celia, de Remedios Montero Martínez. Una historia completamente autobiográfica, que me ha hecho acercarme y comprender el sentimiento de los guerrilleros antifascistas. Sobre todo de ellas. Me ha encantado. Valiente mujer.
El inútil lugar de la esperanza, de Fernando Gutiérrez, edición de 1982. Recomendado por mi tío. Me ha gustado mucho reconocer la forma en la que hemos cambiado, el lenguaje, las expresiones, la riqueza léxica… La historia te atrapa aunque la segunda parte se me hizo un poco larga, la trama no tiene mucha acción. El libro narra la historia de un pueblo en el que la gente muere súbitamente. Lo que más me ha gustado: tener entre mis manos un libro tan antiguo, con hojas amarillentas, y ese olor tan característico.
Cicatrices de Charol, Berta Pichel. Una bonita historia, que narra los años anteriores a la República, hasta que acaba la guerra, desde la historia de una persona, Nía. Me ha gustado mucho. Se apoya en la historia de España lo justo para que la trama sea real, fiable, y estable. Sobre todo he aprendido de la forma de escribir, impoluta.
He comenzado a leer en ebook No te fíes, Sarah Miller, y me está gustando mucho pero todavía no puedo decir nada porque me he quedado en el comienzo de la acción(empecé anoche a leerlo).
Además de mis lecturas, he escrito mi novela, y un relato con Hugo, lo que me tiene feliz.
PELIS
He visto pelis, algunas con tan poco acierto que no vale la pena ni que las mencione.
En el bloque de las buenas, están todas las que he visto con mi niño, gracias al cual estoy descubriendo un mundo aparte. Cazafantasmas( pelis), Iron Man, Avengers, Piratas del Caribe; son algunas de ellas.
Entre las de adultos recomiendo y destaco: Sergio, que nos muestra la figura del diplomático de la ONU, Sergio Vieira de Mello. Un gran aplauso a los actores protagonistas, Ana de Armas y Wagner Moura, que te acercan y te envuelven en una historia de amor bellísima. Como toda gran película que se precie, no pude dejar de pensar en ellos en los días posteriores. Una gran persona, Sergio, sin duda, de las que hacen falta muchas en este mundo inhóspito.
SERIES
Última temporada de La casa de papel, vista y disfrutada con mi hija Alba, adolescente de 13 con la que comparto pocos momentos, pero no menos especiales.
Unorthodox TOP TOP TOP. Esta serie de cuatro capítulos me atrapó, y la vi entera en una noche(no quise mirar ni la hora a la que me dormía, puesto que tras verla mi cabeza volaba y se hacía millones de preguntas que tuve que responder mediante GOOGLE).
Me gusta ver series mientras cocino, cosa que en estos días he hecho hasta la saciedad. Suits y Working ´ Moms me han amenizado estos momentos.
MÚSICA
Mi bipolaridad no diagnosticada, me ha dado momentos muy placenteros, escuchando música tan variada como minutos tiene el día.
Empecé escuchando música de los 30, 40, 50 y 70. Esto es, toda la que oían los personajes de mi libro. Me encanta sentirme en su piel, y saber qué melodías les acompañaban me ayuda mucho.
Mis adorables 2Cellos me acopañan siempre, me concentro tanto… Rocío Jurado salió en Youtube, realizando no sé qué búsqueda, y la volví a distrutar. ¡Qué mujer!
Alejandro Sanz y Alex Britti me acompañan en los momentos de recogimiento y nostalgia. Mika, cuando quiero dar saltos. Bachata cuando quiero bailar. Flying free cuando quiero subir de 0 a 100 en un minuto.
OTROS
El resto de momentos agradables me los han proporcionado los directos de IG(míos o de otros), las lecturas y escrituras en WordPress, y los momentos en familia, los de casa y las videollamadas a cuatro. A veces nos saturamos, pero, como dice el título de la película : Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto así que VIVE. Que cuándo ésto pase, te acordarás de lo bueno, de lo malo, solo si no tiene remedio.
Deja una respuesta